El marketing de contenidos se está convirtiendo en un gran amuleto del marketing para aquellas empresas que quieren aprovechar las herramientas que nos da el mundo de internet para llegar a sus clientes. Lo cierto es que con el contenido puedes llegar llamar la atención a tus clientes, y entablar una relación con ellos.
Lo que está claro es que el contenido debe ser uno de los factores más importantes de tu estrategia de marketing. No obstante, uno de los grandes errores que se cometen es el pensar que si está hecho en contenido, el trabajo está hecho también. Esto es un error. El contenido tiene que crearse, pero también tiene que posicionarse, para que los usuarios lo encuentren. Además, tiene que ser llamativo y que invite al “click”.
Si tienes contenido, pero nadie lo ve, no te va a servir para nada. Para posicionar tus contenidos necesitas unas pequeñas nociones de SEO.
Errores de SEO que ya no tienes excusas para cometer
Aunque el SEO no es algo nuevo, y llevemos muchísimo tiempo hablando del posicionamiento web, todavía hay muchas empresas que comenten ciertos errores básicos que hacen que sus contenidos no lleguen como deberían a los clientes. A continuación exponemos 5 errores que debes evitar a toda costa.
Publicar contenido demasiado corto
Hace tiempo ya terminó la época en la que escribir dos párrafos servía para que Google identificase el texto y pudieses luchar por las primeras posiciones en el buscador. Los tiempos han cambiado, y mucho.
Seguro que has escuchado eso de ‘Content is king’. Se trata de una manera de asegurar que el contenido es uno de los elementos más importantes y que al que más valor da el gigante Google. Sigue en pie el debate de cuántas palabras sería lo ideal escribir. Se acabó eso de las 300 palabras por texto, ahora quien no escriba más de 600 palabras, no es nadie.
Eso sí, cada vez son más los que apuestan por textos muy extensos, llegando incluso a escribir 2.400 palabras. ¿Lo recomendable? Estar alrededor de 1000, y nunca ofrecer contenido menos a 500 palabras.
En este sentido, si tenemos que escribir tanto texto, es conveniente que lo intercalemos con alguna imagen. Es verdad que el buscador lee texto solo, pero debemos hacer el contenido atractivo para nuestros lectores.
Cometer errores ortográficos
Los errores de escritura no son específicos del SEO, pero Google valora mucho el contenido de calidad. Esto te ayudará a subir posiciones. Por tanto, aunque lo que escribas sea de valor, no puedes dejar de lado la ortografía, ya que esto rebajará la calidad de tu texto.
Lo dicho. Estos errores no afectan directamente al SEO, pero a la larga te puedes ver perjudicado.
Escribir párrafos infinitos
Imagínate 1000 palabras en un texto sin subtítulos ni listas. Muy pesado, ¿verdad? El contenido debe ir por apartados, con párrafos inferiores a las 200 palabras y todo bien estructurado.
Para ello existen las etiquetas h1, h2, h3… Nos sirven para separar el contenido en partes, y para dar mayor importancia a ciertos aspectos.
De esta manera, conseguirás que Google, y tus clientes, entiendan mejor el contenido, porque estará más estructurado. Y de la misma manera, conseguirás que el gigante buscador te posicione más arriba, y valore más tu web.
No tener estrategia de linkbuilding
Insertar enlaces internos y externos en tus textos es indispensable si quieres obtener cierta popularidad en Google. No solo vale con enlazar tus diferentes páginas, sino que hacer intercambio de enlaces con otros es imprescindible para alcanzar las primeras posiciones.
Pero no vale cualquier enlace. Si emites un link a una página que no está bien valorada y cuyo contenido no es de calidad, Google lo tomará como una actividad negativa. Es importante que estudies bien a qué webs te conviene enlazar y a cuáles no. Citar a fuentes importantes te ayudará a aumentar la credibilidad de tu sitio.
No promocionar el contenido
Uno de los errores más habituales es empezar con el posicionamiento muy fuerte y cuando ya has alcanzado tus objetivos, dejarlo. El SEO no es algo que hagas, consigas y puedas dejarlo. El SEO no se mantiene solo.
Tienes que aprovechar tu contenido, darle vueltas, corregir todos los errores y promocionarlo. Puedes hacerlo a través de redes sociales o bien mediante distintas campañas. La mayoría usan las RRSS y el SEM para lograr más visibilidad.
Esperamos que te hayan servido estos pequeños consejos. No dudes en ponerte en contacto con nosotros para cualquier consulta.