Internet y las nuevas tecnologías han cambiado la manera de comportarse de la sociedad, la manera de consumir o el modo en el que se gestionan las cosas en el día a día. Las personas adultas han tenido que adaptarse a la transformación digital tan rápido como han tenido que hacerlo las empresas. No obstante, algunos negocios no han sabido ver la importancia de las nuevas tecnologías.
La transformación digital ha supuesto una revolución de la que ya es imposible dar marcha atrás, y por eso, hoy queremos hablarles a las empresas que todavía no comprender cuáles son las tendencias de cambio dominantes, cuáles son sus efectos y cuál es el camino que hay que seguir.
Está claro que las tecnologías marcan el camino a las empresas y a la sociedad. Es mejor asumirlo, comprenderlo y caminar hacia el mismo lado, que rechazar todo tipo de cambio tecnológico. Sobre todo, si hablamos de empresas.
Tendencias de la transformación digital que toda empresa debería saber
La particularidad del mundo digital es que cambia y se actualiza muy rápido, y las empresas tienen que estar atentas para seguir creciendo al mismo ritmo. En este sentido, hemos recopilado algunas tendencias que te servirán para comprender más la transformación digital y para ver si tu empresa está al tanto de todos estos cambios.
Cloud, todos conectados
Aunque esta herramienta ya esté vigente desde hace muchos años y la mayoría de las empresas la utilicen para trabajar, es importante darle importancia. ¿Te imaginas no poder compartir información desde ningún lado o no poder crear un documento compartido sin estar cerca de las personas que puedan editarlo?
Aún y todo, Cloud es más que eso. Los hilos del Cloud llegan a muchas áreas y las compañías deben estar preparadas para todo ello.
Multicanal y omnicanal en ecommerce
El ecommerce está viviendo su auge en los últimos años, lo que ayuda a actualizarse y crear nuevas formas de comunicarse con los clientes. Este es el caso de la multicanalidad, una disciplina que permite al usuario ver tus productos por internet, pero también hacerlo en una tienda física, por ejemplo.
Hace unos años se hablaba solo de la omnicanalidad, pero ya se empezaba a dar importancia a las vías multicanal. En la actualidad, ecommerce que no trabaja la parte multicanal, no recibirá un crecimiento tan exponencial.
En este asunto mandan los usuarios. La tendencia hoy es informarse sobre un producto por todas las vías existentes, y por tanto, cuantas más vías tengas, mejor.
Pero esto no solo se nota en cuanto a la venta o compra de un producto, sino en la atención al cliente. Si una empresa solo atiende a sus clientes por un canal de comunicación, estará perdiendo muchísimas oportunidad de venta y de llegar al usuario final.
La importancia del tiempo real
Ahora, las compañías tienen que ser capaces de seguir en tiempo real el comportamiento de los consumidores. Esto es muy importante para atacar con una campaña o para gestionar cualquier pedido a tiempo real.
Además, el usuario ya espera que se le trate de esta manera, por lo que claramente es una tendencia que todas las empresas deben tener en cuenta.
En este sentido, podríamos añadir que la personalización y la segmentación de campañas debe ser mucho más eficiente. Controlando los parámetros de los usuarios y aprovechando el plus del tiempo real, se pueden conseguir campañas de éxito absoluto.
Contenidos, imprescindibles en una estrategia de marketing
Las empresas han comprendido ya que los contenidos eran lo que los usuarios buscaban. Y es que los contenidos siempre han funcionado mejor que los formatos tradicionales publicitarios.
Además de todo esto, la aparición de las nuevas tecnologías ha hecho que los contenidos se puedan crear mucho más rápido y a más bajo precio, por lo que, de manera indiscutible, son un elemento a tener en cuenta.