¿Por qué hablamos siempre de estrategias de marketing, de modelos de negocio o de objetivos de tu empresa? Porque estos factores y definiciones son los que van a diferenciar a tu negocio de otro. La competencia nunca puede ir por delante de ti, porque, en los tiempos que corren, el mundo online nos obliga a todos estar actualizados. Internet quiere a los más fuertes, si no das la talla, estás fuera. ¡Esto es la guerra!
Las estrategias que traemos hoy te traerán más clientes y, por consiguiente, más ventas. Coge papel y boli, porque en cuanto empieces a definir cada punto, notarás una mejoría significativa en tu pequeña empresa.
7 estrategias de marketing para pequeñas y medianas empresas
Nos centramos en este post solo en las pequeñas y medianas empresas, pues son las que necesitan ese pequeño empujón marketiniano.
¿Cuáles son esas estrategias de marketing que no fallarán en tu pyme?
Describe lo que hace tu empresa de manera sencilla
El mejor consejo que existe relacionado a este punto es que pidas ayuda a un amigo, o gente externa a tu empresa, para que lea la descripción que has creado. Él valorará como nadie si se entiende bien lo que hace tu empresa, si está explicado de manera clara y concisa o, en cambio, si no has cumplido los objetivos.
Aunque parezca una tontería, la descripción de lo que trata tu negocio es fundamental para los clientes potenciales. Un usuario acude a una web para informarse, y si no encuentra ni una sola descripción de lo que haces, has perdido un cliente más.
Busca la diferenciación
Ser único en lo que haces es fundamental para ir por encima de tus competidores. Da igual que seas una peluquería, una empresa de lámparas o un restaurante, siempre tienes que pensar en factores que te diferencien de los demás. ¿Qué hace tu empresa que no hacen las demás?
Busca respuestas e implementa factores diferenciadores (más concursos, una comunidad más exclusiva, empleados más amables y humanos, etc.).
Define tu público objetivo
Parece una tontería que se lee en todas partes, pero realmente la definición de un público objetivo es fundamental para empezar unas buenas estrategias de marketing.
Debes de saber siempre a quién va dirigida tu empresa. Incluso, te recomendamos que crees un buyer persona, un cliente tipo en que te bases para crear tus estrategias. Por ejemplo, si eres una peluquería, tu buyer persona podrá ser Ana, una mujer de 24-37 años, presumida, a quien le guste la moda y se dedique al diseño.
Una vez que tengas a Ana definida al detalle, básate en ella para implementar todas las estrategias de marketing.
Realiza una comunicación sencilla y consistente
Recuerda que la comunicación ya no es aquella tradicional que se relacionaba con el periodismo. La comunicación se ha expandido por todas las redes con la llegada de internet y las plataformas sociales. Ahora existe Twitter, Facebook, y más redes que te obligarán a comunicar de una manera diferente.
Recuerda también que ahora tenemos menos tiempo para leer información, por lo que los mensajes de tu empresa deben ser muy claros, sencillos y concisos. ¡Nada de irse por las ramas!
Haz marketing fuera y dentro de internet
Ahora el marketing ya no es elegir entre lo online y lo offline, llega el momento en el que tienes que pensar que tu empresa funcionará mucho mejor con estrategias de marketing tanto online como offline. Aprovéchate de las redes sociales, de la página web, pero también de estudiar el mercado, de la publicidad y de hacer negocios.
Aquí también entra el hecho de crear una red de contactos efectiva y de calidad, que te ayude a generar tráfico, compartir y crear un mundo alrededor de tu empresa.
¿Y tú? ¿Qué estrategias de marketing utilizas? Ponte en contacto con nosotros si necesitas mejorar tus objetivos y estrategias para la empresa.