Mucho se ha hablado del Big Data en estos últimos años, la importancia de recopilar los máximos datos posibles para hacer funcionar las estrategias de marketing. ¿Cuántos datos se necesitan para analizar al 100% a todos nuestros clientes? ¿Cuáles son los pasos a seguir cuando se tienen todos los datos? ¿Qué ocurrirá ahora con el Big Data?
Todas estas preguntas y muchas más son las que todavía tenemos pendiente de resolver. No obstante, cada vez son más las empresas enormes las que empiezan a trabajar con el Big Data, haciendo pruebas y pruebas hasta encontrar la técnica que más les funciona. De hecho, en los últimos meses se están empezando a celebrar diferentes congresos con un solo tema protagonista: el Big Data.
Lo cierto es que este nuevo concepto del marketing digital está consiguiendo consolidarse como una herramienta de trabajo que aporta valor a todos los procesos y áreas de una empresa. Es fundamental crear una estrategia para cualquier acción o campaña, pero lo que es todavía más importante, y lo iremos viendo a lo largo de este año y los próximos, es saber analizar y valorar todos los datos que conseguimos de esas acciones y campañas.
Hoy queremos hablar sobre dos aspectos que creemos muy importantes dentro de todo el monstruo Big Data: la obsesión por los datos y las oportunidades de empleo que está generando.
Data Entorno, los datos como fundamento base
Está claro que la simbiosis entre Big Data y otras corrientes como la Inteligencia Artificial han creado un entorno de soluciones único, al que debemos adaptarnos todos si queremos destacar en el mercado por encima de nuestros competidores. ¿Qué entorno de soluciones es ese? El que está relacionado con la recopilación y análisis de datos para disfrutar de una ventaja mucho mayor respecto a los demás.
Asimismo, la hiperpersonalización de los servicios también es un tema que debemos tener en cuenta para el éxito empresarial. Los expertos atribuyen a las experiencias personalizadas de los clientes un incremento del 10% de ventas. Esta ultrapersonalización es posible gracias al Big Data. Si no te lo crees, empieza a hacerlo inmediatamente porque, de lo contrario, te quedarás atrás.
El Big Data también ha traído importantes retos, como la privacidad y la seguridad de los datos. Con todo lo que estamos viviendo en la actualidad de la protección de los datos de los usuarios, esta corriente marketiniana ayuda a las empresas a ser transparente y a proteger realmente los datos.
Big Data, más empleo que nunca
Siempre que aparece una nueva corriente en cualquier sector aumenta la demanda de profesionales que puedan desempeñar esas nuevas funciones. Lo mismo está ocurriendo con el Big Data:
las empresas se están dando cuenta de que será un factor imprescindible en sus departamentos y ya son cientos los anuncios que se pueden encontrar en los portales de empleo. Así que si quieres encontrar tu hueco en el mundo del marketing, ya estás tardando para ponerte a estudiar todo lo que implica el Big Data.
Si eres una empresa, nosotros te ayudamos a entender todo el mundo Big Data y a ponerlo en práctica con tus estrategias.