Como en todas las estrategias, una buena definición de objetivos también es importante en el marketing industrial. ¿Cuáles son los objetivos que buscáis en tu industria? Esta es la pregunta más clara que deberás responder cuando te pongas a ello.
Obviamente, el objetivo principal para todos es vender, pero siempre debes apurar un poco más ese objetivo y profundizarlo. Los objetivos más comunes dentro de las empresas industriales son los siguientes:
– Conseguir más clientes
– Nuevos negocios en el extranjero
– Mejorar la imagen de marca de la empresas
– Conseguir leads de calidad
– Aumentar el tráfico de la web
– Posicionamiento online
Pero cuando hablamos de objetivos, también estamos hablando de presupuestos. No puedes definir unos objetivos sin tener el dinero para pagarlos. Por ello, necesitas pensar en el personal, en las herramientas que vas a utilizar para las determinadas estrategias del marketing y para las acciones, por ejemplo de Adwords.
Las mejores estrategias del marketing industrial
Con los objetivos y el presupuesto en mente, debes elegir la estrategia concreta que necesitas para atacar al mercado. Las siguientes estrategias son las más comunes en este sector:
Email marketing
El email marketing sirve fundamentalmente para crear una enorme base de datos actualizada. De esa manera, cada vez tendrás más contactos a los que atacar. Una de las principales características de las empresas industriales es que tienen procesos de venta muy largos, y el email marketing funciona muy bien para aligerarlos.
Además, es una estrategia gratuita.
Content marketing
Siempre se dice que el contenido es el rey. En este caso, el contenido te interesa para convencer al cliente de que tu producto es el mejor. Otra de las características de las empresas industriales es que el proceso de compra no es impulsivo, es totalmente meditado. Por tanto, necesitas el contenido para atacar y convencer al usuario de que tu producto es el mejor.
Optimización web
Las webs sirven para algo más que aparecer en Google, sirven para mantener una conversación con el usuario. Él te pregunta y tu le expones. Debes cuidar el diseño y mantener la web optimizada siempre.
Además de estas tres estrategias, también debes tener presente el SEO y el SEM y el inbound marketing.