En numerosas ocasiones, cuando le preguntas a alguien qué es identidad corporativa para él, responde detalles y características sobre la imagen, el diseño y el logotipo. Pero lo cierto es que la identidad corporativa de una empresa no se reduce a la elección del logo.
En este sentido, este concepto que estudiamos hoy es el factor imprescindible, único y diferencial frente a la competencia. La percepción que tienen los clientes potenciales sobre tu negocio, es parte de la identidad corporativa. Todo lo que eres como empresa, la filosofía, la razón, la visión, el diseño, las estrategias de marketing, los productos y servicios… todo ello es parte de la identidad corporativa.
Claves a tener en cuenta en una identidad corporativa
Que un cliente elija o no tu empresa, dependerá en cierta medida de la identidad corporativa que construyas. Es decir, la imagen que das al exterior, el tono y estilo que quieres utilizar y la razón de ser de tu empresa son claves para determinar tu éxito.
Por ello, una identidad corporativa no se construye un martes por la tarde, sino que requiere de una buena pensada por parte del equipo y la organización y la toma de decisión de lo que se va a llevar a cabo como empresa.
Estos son algunos conceptos que debes tener en cuenta cuando construyas la identidad corporativa de tu negocio:
Filosofía de la empresa
Definir la filosofía de una empresa pasa por concretar su misión, visión y valores. Es decir, la razón de ser de la empresa, el camino al que se dirige y los principio y valores que va a seguir. Es muy importante definir estos tres conceptos en un principio, pues te ayudará a seguir adelante con el negocio y no salirte nunca del camino.
Siempre que nace una empresa es porque ha habido una idea antes. Esa idea viene dada por una razón específica que anima a una persona a crear algo bonito. Así es como empiezan los grandes negocios, y es muy importante tenerlo presente siempre.
Por ello, empieza a concretar y definir la filosofía de la empresa antes de pasar a la siguiente fase.
Comunicación corporativa
La comunicación va muy ligada a la filosofía de la empresa. Deberás concretar la línea a seguir en cuanto a comunicarte con el exterior.
El tono y el estilo a utilizar serán claves para que una empresa funcione o no, por lo que dale una pensada grande a este tema, y define detalladamente toda la línea de comunicación corporativa que tendrá tu negocio.
Imagen de marca
Al igual que la comunicación escrita, la imagen también es fundamental para poder transmitir un mensaje. Siempre tiene que estar basado en la misma línea, por lo que es importantísimo que todas las claves de diseño que se utilicen queden reflejadas en el documento de identidad corporativa.
En este apartado deberás especificar el logo, los colores, el nombre de la empresa, el eslogan, la tipográfía, toda la línea gráfica impresa y papelería. Todo lo relacionado con diseño e imagen irá reflejado en este apartado.
Asimismo, deberás incluir una sección nueva para tratar de la página web del negocio. Esta deberá recoger todo lo dicho en los puntos anteriores: comunicación e imagen en la misma línea que todo lo demás.
De esta manera, construirás una identidad corporativa sólida, justa y bien estructurada, que te servirá para empezar el negocio mucho más fuerte.