Si estás dentro de este artículo es porque te estás preguntando qué es el copywriting. Esto es una buena señal, ya que si te dedicas al marketing, debes tener este concepto muy claro, entenderlo a la perfección y sacarle el máximo provecho posible. Dicen que el marketing sin copywriting no vende, y es cierto.
Este concepto no es nuevo, lleva años y años existiendo. De hecho, el copywriting es cualquier texto que nos incite a comprar. Teniendo esto en mente, podemos considerar que un copywriter lleva existiendo desde el inicio de los tiempos. No obstante, quienes más han sabido explotar este concepto y profundizar al máximo en él han sido los estadounidenses. Grandes publicistas como Claude Hopkins o David Ogilvy han sido los maestros de esta disciplina. Estamos hablando de muchos años atrás.
Como ya estamos comentando, lo cierto es que el copywriting siempre ha estado con nosotros, en el mundo del marketing sobre todo, ya que se trata del arte de vender con palabras.
¿Qué es el copywriting?
En definitiva, el copywriting se resume en el arte de escribir textos comerciales con el objetivo de hacer atractivos tus productos y servicios para tus clientes. El objetivo final siempre es vender, y un buen texto te dará la habilidad de conseguir de manera más sencilla.
Sin embargo, con vender no nos referimos siempre a una compra, sino que el objetivo de un buen copywriter puede ser conseguir que los clientes rellenen el formulario de contacto, que se pongan en contacto con la empresa, o que se suscriban a la newsletter.
La magia de este concepto es ser capaz de conseguir con un solo texto que tus clientes se comprometan y que se sientan atraídos por el producto o servicio que les estás explicando. Además, es 100% aplicable a tus servicios de consultoría, coaching o asesoramiento. En todo tipo de sector es imprescindible el copywriting, pudiendo aplicarlo a todos los elementos que conforman el marketing online. Estos son algunos de los elementos:
– Páginas de ventas
– Anuncios en Facebook
– Perfil en Linkedin
– Campañas de email marketing
– Artículos en tu blog
– Videos en Youtube
– Etc.
¿Cómo es el buen copywiter?
El buen copywriting debe tener claro cuál es el mejor contenido para atraer la atención de los usuarios y clientes potenciales. Por eso, el buen contenido debe ser:
– Simple
– Visual
– Reconocible
– Adaptable
– Ingenioso
– Atractivo
– Empático
– Interactivo
– Lúdico
– Creativo
– Ilustrativo
– Didáctico
– Sincero
– Valiente
– Emotivo
– Divertido
– Ligado a conceptos de marca
Por supuesto, no pienses que un solo contenido debe tener todas estas características, sino que existe una amplia variedad de tipos de contenido que te servirán para atraer la mirada de los usuarios y potenciar el atractivo de cada uno de tus productos. Este tipo de contenido es el que provoca una auténtica conexión con tus clientes potenciales, los que puedes ganarte y convertirlos en fieles clientes.
Teniendo esto claro, te dejamos otra lista de cómo es el buen copy:
– Enseña
– Entretiene
– Inspira
– Es breve
– Es diferente
– Te lo deja todo claro
– Sorprende
– Rompe los moldes
– Se deja ver
– Se adapta al entorno
– No es repetitivo, no engaña, ni desentona
– Es fácilmente reconocible
Más adelante, contaremos detalladamente cada característica del buen copy que hemos mencionado en este artículo, pero si en estos momentos tienes alguna duda, no te quedes ahí parado y suéltala. En Ushuaia Branding trabajamos para hacerte la vida mucho más fácil, por lo que estaremos encantados de responderte y ayudarte con todo lo relación con el marketing.