No es una noticia sorprendente que gigantes como Facebook o Google hagan cambios en su algoritmo constantemente. A veces perjudican otras veces premian. Parece ser que esta vez los afectados serán las marcas y los medios.
¿Por qué? Facebook ha vuelto a cambiar las reglas del juego en cuanto a los feeds de noticias se refiere. Cuando entramos en nuestra cuenta de Facebook, nos encontramos con un montón de historias de los diferentes amigos, así como con anuncios, post y promociones de las diferentes marcas y medios. Bien, el cambio en el algoritmo de esta red social hará que dejes de ver a las marcas y medios para centrarte solo en los amigos.
Lo que apoya el CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, es que los usuarios se crean una cuenta de Facebook para saber lo que hacen sus amigos y hablar con ellos. Por ello, dice que no tiene sentido que un usuario vea más post de marcas y medios que de sus propios amigos. Por tanto, a partir de ahora lo que más influirá para salir en los feeds de noticias será que el post haya sido de un amigo y tenga muchos comentarios.
Por ejemplo, un amigo que pregunté consejos para ir a viajar a Tailandia tendrá más posibilidades de aparecer en tu home que una marca que publique un artículo interesante sobre un tema cualquiera. Por tanto, a partir de ahora, además de dar prioridad a los comentarios, compartidas y reacciones de las personas, Facebook priorizará los posts que prenden conversaciones e interacciones significativas entre las personas.
Posts para interactuar con los amigos
Visto lo visto, este nuevo cambio en el algoritmo de Facebook prioriza los post que a la gente le apetece comentar e interactuar con amigos. Por tanto, si tu tío Paco ha escrito un comentario será mucho más prioritario que un artículo interesante publicado por cualquier medios de comunicación o marca.
Esto significa que se publicarán menos contenidos públicos, incluidos vídeos y otros post de medios y negocios, para dejar paso a contenidos subidos por los amigos. Al final Facebook quiere volver a la esencia de sus orígenes y dar más presencia a lo que realmente gusta a sus usuarios: contenido de sus amigos, vídeos de sus vidas y un montón de comentarios para interactuar entre todos.
Facebook Ads, la única alternativa para las marcas y medios
Si Facebook va a dejar de priorizar el contenido de las marcas y los medios, eso implica que su impacto orgánico dejará de tener relevancia. Aunque en un principio parezca menos relevante de lo que en realidad es, este cambio en el algoritmo de la red social perjudica mucho a las marcas y a todas las empresas que hasta hoy han buscado mucho impacto en Facebook.
¿Cuál es la solución? Al no poder conseguir impacto orgánico, lo único que queda es hacerlo de pago. Por tanto, el Facebook Ads cobra muchísima importancia a partir de ahora. Habrá que marcar muy bien y con mucha precisión las estrategias de Paid Media para tener impacto y engagement entre los usuarios.