Las pequeñas y medianas empresas acostumbran a comenzar las estrategias de marketing sin ningún fundamento. El post de hoy va dirigido a todo ese grupo de pequeñas y medianas empresas que están interesadas en conocer las claves de éxito a la hora de plantear una estrategia de marketing del sector industrial.
Antes de nada, cabe destacar que cada industria es diferente. No obstante, hay aspectos en el marketing que son básicos y que todos los sectores y empresas deben conocer a la hora de plantear una estrategia en su trabajo.
3 claves fundamentales para crear una estrategia de marketing industrial
Tres son los temas más importantes que una empresa de tener en cuenta a la hora de crear una estrategia y llevarla a cabo con éxito. Muchas cosas te parecerán lógicas, pero nos parece conveniente explicarlo para que puedas entender al máximo cómo vemos la estrategia de marketing perfecta.
¿Cuáles son esas claves fundamentales?
La página web importa
Toda web del sector industrial debe tener clara que la seriedad, profesionalidad y la imagen corporativa son aspectos fundamentales que tiene que transmitir. Tu página web tendrá que recoger esto mientras explica de forma clara y accesible a todos los públicos todos los productos y servicios que ofreces.
Date cuenta que los usuarios que visiten su página serán profesionales del sector, por lo que el lenguaje debe ser adecuado, explicando en detalle los servicios de manera sencilla. Es muy probable que solo tengas 20 o 30 segundos para que el usuario decida quedarse contigo o buscar otras empresas, por lo que toda la información que pongas en la web debe ser relevante y debe estar explicada de manera sencilla y muy concisa.
El poder de las palabras
Las palabras son las que te van a dar el éxito o las que te van a hundir en el fracaso. Los clientes que llegan a tu página web gracias a las palabras que han escrito en el buscador. Si tu web aparece en las primeras posiciones del buscador de Google, el usuario va a hacer click en tu página. ¿Cómo consigues eso?
Existen dos formas importantes para llegar a estar en las primeras posiciones cuando un usuario busca una palabra relacionada con tu negocio. La primera es gratuita, y se basa en una serie de técnicas y tácticas que harán que, con el tiempo, Google y otros buscadores sitúen tu página en los primeros resultados para el cliente. Esta técnica se llama SEO.
La segunda es el SEM y esta es de pago. Se trata de una serie pujas en las que vas consiguiendo la primera posición. A raíz de esta técnica, tu web aparecerá en los enlaces patrocinados de Google.
El contenido es el rey
Una de las cosas más importantes es transmitir que eres un especialista en tu rama. En el mundo de la industria, un mundo muy técnico, debes dar la imagen de que eres un entendido. Para ello, el blog es una herramienta muy importante: puedes ir publicando diferentes artículos técnicos sobre tus servicios , y así transmitir conocimiento y profesionalidad a tus clientes.
El objetivo es que el usuario aprenda con la información que le ofreces y que se fíe de ti. La confianza es fundamental.