Conocemos el término de propuesta de valor como el conjunto de elementos diferenciales que un producto, una marca o un retailer dotan al mercado al que se dirige con el objetivo de ofrecer ciertas necesidades de una forma más valiosa que la competencia.
Muchas empresas tienen algunos problemas, aunque cuenten con un plan de marketing muy bien definido, como no haber posicionado estratégicamente su marca y no desarrollar correctamente su branding. Es vital conocer con exactitud cuáles son las particularidades de cada marca y concretar una propuesta de valor que concuerde con los intereses de sus clientes y de soluciones a sus problemas y necesidades.
¿Qué aporta la propuesta de valor en el branding?
La propuesta de valor en el branding se basa en realizar una promesa concisa basada en solucionar un problema o una necesidad al cliente potencial. Algo que el cliente espera que suceda y hará que elija nuestra marca de entre todas las que ofrecen un producto o servicio similar. Una buena propuesta de valor puede definirse como un deseo cumplido.
¿Qué genera una propuesta de valor en el branding? Provoca interés y hace a nuestra marca favorita frente a las demás, eleva la capacidad de atracción de nuestra marca, mejora la competitividad de la marca, permite diferenciarnos del entorno y de la competencia más cercana, transforma la atención que despertamos en interés y ventas, nos presenta al cliente como su mejor opción o consigue que recuerden nuestra marca.
Así puedes diferenciar a tu marca
Para empezar, debemos conocer de forma detallada aspectos como el estilo de vida, necesidades y expectativas del mercado al que va dirigido. Si conseguimos crear una propuesta de valor altamente diferencial hará que la marca tenga más potencial y fuerza que las demás. La propuesta de valor necesita ser expuesta en todas las formas posibles de relación con el cliente, además de estar presente en todas las fases del proceso de venta para comprender mejor su significado.
Beneficios de la propuesta de valor
Aunque no hayamos reparado en ello al inicio, no solo debemos pensar una frase que defina cómo deseamos que nos vean los consumidores y una serie de puntos fuertes que definen dónde aportamos valor. Puede sonar algo vacío si no añadimos qué haremos realmente con todo aquello que hemos definido.
Una acertada definición del valor que aportamos con nuestra marca es muy necesario para definir mejor los conceptos. Por ejemplo, los mensajes publicitarios y el diseño de la campaña, el target, o segmentos diferentes del mismo, dónde y cómo distribuir el producto, el precio de tu producto cuando lo pasas al siguiente eslabón de la cadena de distribución… Además, tendrá un impacto mayor en el valor percibido de la marca y será beneficioso para otro tipo de productos.
La relación entre la propuesta de valor y la competencia
No debemos olvidar que otro importante significado de la propuesta de valor está relacionado con la competencia. Es muy habitual conocer marcas de diferentes sectores, tratando las necesidades de un mismo segmento del mercado con propuestas de valor de todo tipo.
Consecuencia de ello, una marca que no tiene bien definida su propuesta de valor, difícilmente sabrá contra quién está compitiendo en el mercado y por ende, gran parte de las acciones que implante no tendrán apenas utilidad.
Desde jorgeiparraguirre.com estamos capacitados para sacarle el mayor partido a su idea para emprender negocio. Desde hace 18 años impulsamos todo tipo de empresas gracias a nuestro alto conocimiento sobre el mundo del emprendimiento, llevando a cabo estrategias creativas que conviertan tu negocio en un referente en su sector.