En los últimos años, el diseño web y el branding se han ido acercando poco a poco. Ya no vale eso de tener una estrategia de branding súper potente, pero que la página web no esté a la altura del mensaje. En poco tiempo se ha notado una mejoría en cuanto a la comprensión de que una marca significa mucho más que una idea.
Un marca es un símbolo, un diseño e idea que tienen que ir caminando a la par, y mostrando coherencia en todo momento. No es lógico que una empresa tenga una idea de negocio brillante, pero luego su imagen no esté relacionada con lo que quieren transmitir. Esto se ha acabado ya, y por ello, decimos que el diseño web y el branding tienen que trabajar juntos, porque son compañeros de viaje. Es indiscutible.
Las marcas son muy importantes, pues ayudan a conservar y ganar clientes. Pero, ¿cómo se crea una marca? Hay que diseñar un plan de trabajo y pautar una serie de directrices que serán los verdaderos ‘jedis’ de la marca. Cuando el plan de branding y la marca estén diseñados, ningún miembro del equipo deberá saltarse esas normas: no solo los diseñadores, si no los que se dedican a la comunicación tampoco.
Elementos comunes del diseño web y el branding en una marca
Y es que el la manera de comunicarse con los usuarios entra dentro de la estrategia de marca. ¿Qué imagen quieres transmitir? ¿Informal o formal? Todas estas cuestiones se tienen que contemplar en este apartado.
A continuación, te explicamos algunos elementos que se trabajan en común con el equipo de diseño web y el de branding:
Color, vital para el diseño web y el branding
El color no es solo una elección estética, sino que evoca emociones y conlleva asociaciones subconscientes. Por ejemplo, el rojo es un color que significa pasión, energía, poder y excitación. Muchas empresas del sector del entretenimiento eligen este color para su marca por este motivo, para transmitir a sus usuarios esos valores que quieren conseguir.
Todo los colores tienen sus significados y es muy importante que, antes de ponerte a diseñar la web, te informes de todos los sentimientos que pueden expresar los colores y elijas el que vaya acorde con la imagen que quieres transmitir.
Por eso, es muy importante que el branding y el diseño web trabajen de la mano en este aspecto.
Personalidad de la marca, definir lo que se es
Muchos usuarios compran productos con el único fin de sentirse tan especiales como las marcas dicen. Un ejemplo muy claro es el de Apple, que transmite una personalidad fina, apoderada y con mucho estilo. Las personas que quieren proyectar esa imagen, seguramente compren antes un iPhone que un Huawei, por poner ejemplos.
En este sentido, es importante que te hagas la siguiente pregunta: “¿Tu marca tiene carácter?”. Crear un carácter o una personalidad a tu marca es imprescindible para guiar hacia un camino determinado el mensaje que se quiere dar.
Una vez esté esto definido, tendrías que hablar con el equipo de diseño web para que puedan representar con imágenes y colores la personalidad de la marca.
La emoción, un factor a trabajar con lupa
Este punto tiene que ver mucho con el anterior. Al igual que la marca tiene que tener una personalidad, que tiene que ser pensada, diseñada y difundida por el equipo, las emociones también deben trabajarse hacia el mismo sentido.
La pregunta en este apartado podría ser: “¿Qué sentimientos y emociones quieres evocar en las personas que visiten tu web?”.
En definitiva, diseñar la estética de tu página web no debería centrarse en tendencias de diseño, sino en decidir qué ideas y emociones quieres que transmita tu marca. Olvídate de las modas, y céntrate más en las emociones de los usuarios.
Coherencia, crea una marca que se recuerde
Como todo en la vida, una marca también debe ser coherente. Es importante que los usuarios recuerde tu marca, y una de las pautas a seguir para conseguir este objetivo es ser coherente. ¿Cómo ser coherente en este sentido? Repitiendo una y otra vez la información que quieres destacar.
En este sentido, el branding y el diseño web están muy unidos también. El mensaje que se quiere transmitir se hará tanto en las campañas como en la web.
Propuesta de valor, marca la diferencia
Es el momento de definir el valor de la marca, lo que te hará diferente, y lo que hará que los usuarios acudan a ti y no a la competencia. En este caso, es muy importante también que el diseño web y el branding trabajen juntos.
Comunicación para reforzar el carácter y la personalidad de la marca
La comunicación interna y externa es muy importante. En este caso, hablamos del lenguaje con el que vas a proyectar el mensaje al exterior.
Tendrás que definir si hablar más coloquial, si ser más formal, etc. Esto es muy importante también a la hora de diseñar la página web, ya que para que todo quede coherente, es conveniente que branding y diseño web trabajen de la mano.