Las marcas tienen que transmitir mucha información a los usuarios, y ahora, con la enorme competencia que existe en el mundo online, es mucho más difícil conseguir ser el primero en llegar a los clientes. ¿Te sientes desmotivado porque tu marca no llega como quisieras a tus clientes? Te entendemos, y por eso queremos compartir contigo este contenido.
Debido a que los consumidores cada vez reciben muchísimos más impactos, existe una amplia variedad de herramientas para llegar a los usuarios de una manera más eficaz y más directa. Lo que ahora importa es lo que nos entra por los ojos, y para ello, las marcas intentan llamar la atención lo máximo que pueden. No todas las reglas valen, pero lo multimedia y audiovisual es prácticamente obligatorio en este mundo. Si estás empezando a crear la marca de tu negocio, piensa más en imágenes y menos en textos.
Muchas de las herramientas que ha creado el neuromarketing consiguen que la marca se posicione en la mente de sus clientes, incluso, aunque los propios consumidores no se den cuentan. Esta es la magia del marketing, que consigue atraer a un público objetivo de una manera eficaz sin que los usuarios sean totalmente conscientes.
Uno de los elementos que más importancia tiene para llamar la atención y enganchar enseguida con el consumidor es el color. Este nos está diciendo qué es la marca y que nos quiere transmitir. Los colores tienen significados diferentes según en el sector que nos movamos, pues a lo largo de todos estos años se han creado una serie de estereotipos en cada sector que siguen vigentes.
¿Qué significa cada color?
Los colores son una herramienta muy poderosa para las marcas, que logran transmitir mucha información y muy valiosa empleándolos de forma directa. Uno de los elementos en los que el color es totalmente decisivo es el logo, el que va a transmitir directamente qué es la marca, cuál es su esencia, qué valores tiene, y cómo trabaja y se relaciona con sus clientes. Este tipo de decisiones son fundamentales si estás pensando en crear un negocio. La marca siempre va primero, y saber transmitir bien tus valores es un trabajo obligatorio.
En este sentido, como hemos mencionado en líneas anteriores, cada sector profesional tiene una percepción del color diferente. Por ejemplo, no es lo mismo el rojo para una aerolínea que para una cadena de comida. Si te interesa este tema (que debería interesante mucho si estás emprendiendo un negocio), sigue leyendo y conoce qué transmite cada color en diferentes sectores. Te puede interesar.
Rojo
El rojo siempre se asocia con el color de la pasión y el amor. En las cadenas de comida, por ejemplo, este color es el más usado pues supone una poderosa llamada de atención. Se suele asociar al hambre, por lo que está muy bien empleado en este sector. No obstante, si hablamos de aerolíneas, el rojo cambia su significado, queriéndose referir en este mundo a la calidez y los cuidados.
En la moda, sin duda, el rojo transmite esa pasión y el sentimiento de ir súper atractivo. Por último, la automoción valora este color como algo masculino, que transmite masculinidad.
Azul
El azul es el segundo color más utilizado por las marcas. En las cadenas de comida suele ir acompañado del rosa para recordar a los alimentos dulces. Este color, en cambio, es el más utilizado en las aerolíneas, pero con otro significado. Se usa el azul porque los consumidores lo ven como un color que transmite confianza. Lo mismo opinión los amantes de la automoción, que utilizan el azul como otro de los colores estrella, entre los que se encuentran también el rojo y el gris.
En la moda, por ejemplo, no es un color que se use demasiado. No obstante, el sector del bricolaje utiliza el azul y el naranja para vender relajación y diversión frente al bien estar y el optimismo para el que lo usan las farmacéuticas.
Verde
De toda la vida este color se asocia con la salud, por ello que hospitales, médicos, enfermeras, y dentistas utilicen este color en abundancia. Lo mismo ocurre con las cadenas de comida, donde el verde es el segundo color más usado.
Amarillo
Aunque a veces se habla del amarillo como el color de la mala suerte, lo cierto que es se asocia también a la felicidad y el optimismo, motivo por el que muchas aerolíneas lo utilizan para su marca.
Para terminar con este artículo, cabe destacar que en el marketing los colores estrella son el negro y naranja, que transmiten elegancia, profesionalidad y calidad.