Esta es la base central del éxito. Debes conocer el mayor número de entresijos posible sobre el entorno en el que te vas a mover: barreras de entrada, costes de puesta en marcha, proveedores y su funcionamiento, competencia, necesidades del sector, por qué este cliente le compra a mi competencia y no a mí, cuáles son los criterios de compra de mi cliente, qué opina el cliente de mi producto/servicio, …
Realmente, las respuestas a todas estas preguntas se pueden encontrar en un estudio de mercado. El beneficio más importante de la investigación de mercados es que te da la información suficiente para tomar decisiones de salida basadas en datos y hechos objetivos, lo que indudablemente te ayuda a diseñar una estrategia de lanzamiento, cuando menos, más acertada.
La recomendación es que, aunque no sea de una manera exhaustiva y detallada, dediques una buena parte de tu tiempo antes de emprender a conocer todo tu entorno.
Sin embargo, entre los beneficios de una investigación de mercados podemos mencionar los siguientes:
- Minimizar los riesgos
Es imposible eliminar todos los riesgos de un proceso de emprendimiento, sin embargo, minimizarlos al máximo te da la tranquilidad para trabajar con la perspectiva del tiempo, que bien aprovechado te atine que ayudar en la planificación del desarrollo de tu negocio.
- Ahorrar costes
Cuantos más datos conozcas desde el principio del mercado en el que vas desarrollar la actividad, más cantidad de tiempo y trabajo ahorrarás, y como consecuencia, dinero. El tiempo es el factor clave en una actividad profesional independiente. Su mala gestión te puede llevar a la ruina.
- Desarrollo de la estrategia adecuada
La información es poder. Y su buje uso es estrategia. Es obvio decir que si no hay información es complicado diseñar una estrategia, ya que para hacerla de la manera adecuada necesitas conocer la idiosincrasia del mercado.
- Reaccionar rápidamente ante los cambios del mercado
En paralelo al punto anterior, y en una línea muy similar, conocer el mercado te permite tomar decisiones y una adaptación ágil y rápida. En este sentido, la realidad y la experiencia me dicen que el estudio de mercado de cualquier empresa o proyecto debe de ser constante, y esta es la certeza absoluta del éxito.
- Optimización de los recursos
Saber dónde te mueves te da la ventaja de utilizar los recursos con los que cuentas en función de la situación del terreno. Así, si dispones de un coche de paseo para moverte por un terreno de barro, probablemente será complicado llegar a buen puerto.
Este conocimiento te permite tomar una decisión; o cambias de coche o adaptas el plan de negocio para adecuarlo a tus posibilidades,.
Cualquiera de las son válidas, pero la decisión no la hubieras podido tomar si no dispones de la información.