Según un estudio de Entrepeneur sobre las nuevas tendencias del marketing digital en el 2018, la publicidad nativa es una de las grandes promesas. Mientras tipos de publicidad como display o los banners en las páginas van perdiendo fuerza a la hora de llegar a los usuarios, la publicidad nativa no deja de aumentar sus posibilidades de convertirse en la vía más eficaz para llegar a tu público objetivo.
¿Qué es la publicidad nativa? Se trata, precisamente, de ponerse en la piel de los consumidores y buscar una solución publicitaria no tan intrusiva que conecte con ellos ofreciéndole información relevante. La industria publicitaria lo ha hecho muy bien: ha encontrado un nicho donde trabajar y aumentar sus ingresos. En realidad, el gran éxito de la publicidad nativa es que, por un lado, mejora la experiencia de usuario en la web, y por otro lado, tu negocio gana confianza e interés por parte de tus clientes.
Estas dos características son básicas para entender el éxito de esta tendencia del marketing digital para el 2018: para que la publicidad nativa funcione es imprescindible conocer las necesidades de tu público objetivo y, a raíz de eso, plantearle unas soluciones. De esta manera, conseguirás que el usuario se encuentre cómodo y comprendido con la información que le estás aportando, y al final, muy satisfecho y confiando completamente en sus palabras, por haberle ofrecido una solución efectiva.
A diferencia de otros formatos publicitarios como los banners o los pop-up, que interrumpen la navegación de los usuarios, la publicidad nativa consigue atraer mucho más su atención. En su justa medida, esto se debe a que esta última aprovecha a la perfección el formato y el estilo de los contenidos digitales para promocionar un determinado producto o servicio. Al escoger el formato adecuado, conocerás el comportamiento del usuario y podrás “atacar” con ventaja.
Al fin y al cabo, el mayor éxito en la publicidad nativa es encontrar la información relevante necesaria para enganchar al consumidor, y escoger el formato adecuado en el que el usuario esté más cómodo. Una combinación de comodidad e información útil es sinónimo de éxito y confianza.
Características de la publicidad nativa
Son muchas las diferencias entre la publicidad nativa y otros formatos publicitarios. Por ello, vamos a destacar cuatro características muy importantes para que, al terminar de leer este post, hayas recibido una idea general de lo que es la publicidad nativa.
Contenido publicitario
El gran éxito de la publicidad nativa es utilizar y respetar el formato y el estilo editorial de las páginas webs. Por ejemplo, si tú quieres mostrarte en una página de un periódico digital, deberás respetar al pie de la letra su estilo editorial y su formato, y encontrar un hueco para ti dentro de esa estructura ya organizada de la página web.
No obstante, es muy importante que tu contenido esté claramente diferenciado a través de una llamada que indique que es un contenido publicitario. Es fundamental indicar que lo que va a leer, ver o escuchar el usuario es un contenido publicitario.
Contenido útil
Al igual que la publicidad nativa respeta el formato, también debe respetar la línea editorial; es decir, la forma de escribir los artículos en ese medio de comunicación. Tienes que saber responder a la pregunta “¿Cómo vender mi marca?” según la línea que tenga el medio.
Es muy importante crear contenido brillante y útil, que ayude a los lectores a solucionar sus problemas.
Engagement
La idea clave es ofrecer un contenido donde primero resuelvas una necesidad del usuario y, después, presentes tu producto o servicio. Con este tipo de contenido, llegarás mucho más fácil y con más éxito a los lectores. Estos quedarán satisfecho con la información y tendrás más posibilidades de que compartan los artículos en las redes sociales.
Consejo: capta la atención del cliente con información de valor, tan atractiva que le den ganas de compartir por sus cuentas en redes sociales.
Optimización
En el punto en el que estamos en el mundo digital, la información que no se optimiza para diferentes formatos y dispositivos móviles es una información totalmente inútil. Por tanto, después de haber creado el contenido estate seguro de que tu formato es compatible con el de los demás dispositivos.