Ya no hay vuelta atrás: las Pymes deben actualizarse y entrar en internet para trabajar con el marketing digital. Seguro que, durante tu vida profesional, has hablado con personas que están comenzando una pequeña empresa o que la tienen desde hace años y todos piensan lo mismo: “eso de internet no es para nosotros”.
Están totalmente equivocados. A pesar de que la red se ha asentado notablemente en la vida de los ciudadanos y que cada vez son más los usuarios que recurren a internet para realizar cualquier acción de compra o búsqueda de información, es cierto que las Pymes se siguen presentando reacias a utilizar internet.
Compartiendo algunos datos, podemos decir que según los datos del último estudio sobre Confianza Online realizado por Showroomprivé, solo el 1,97% de los españoles no ha comprado nunca moda por internet en el último año. El 38,17% ha comprado varias veces al mes y el 35,77% lo ha hecho varias veces al año. Estos datos demuestras claramente que hay una tendencia creciente a comprar por internet.
En este sentido, es muy importante que las Pymes cambien de mentalidad y empiecen a valorar el potencial que les ofrece la red. No solo porque los consumidores empiezan a comprar por internet, sino porque buscan la mayoría de información en la red, y sobre todo, porque cada vez más se pide entrega inmediata de los pedidos.
Hay empresas que pueden hacerlo, porque tienen la experiencia y la infraestructura para organizar entregas de un día para otro, pero para ello, hay que meterse de lleno en internet y trabajar duro mano a mano con el marketing digital. Además, las pymes podrían aprovechar que muchas veces son espacios de retail cercanos a los consumidores para hacer estrategia omnicanal y aprovechar esa necesidad, al menos con sus consumidores más inmediatos de forma geográfica.
El salto al digital: un proceso complicado
Es verdad que este paso de la vida offline a la online es un proceso muy complicado, sobre todo para las empresas y, más concretamente, para las pymes. De hecho más del 90% de las empresas no están haciendo las cosas bien en internet.
Este es el momento de aprender sobre marketing digital, que es la disciplina básica que todo profesional online debería conocer. Con conocimientos de páginas webs, posicionamiento, redes sociales y publicidad de pago, tendrás un amplio camino para recorrer y triunfar en internet.
Y es que la idea está clara: si de manera offline consigues vender X, ¿por qué no aprovechar otra vía de comunicación para llegar a más clientes?