Muchos empresarios y muchas empresas tienen un blog porque todo el mundo lo tiene. ¿Alguna vez te has preguntado por qué tienes tú o tu empresa un blog? ¿Sabrías contestar con seguridad?
Un blog no es solo un espacio donde subir las últimas novedades de tu empresa, como si un comunicado de prensa se tratará, si no que es una herramienta muy útil para conseguir resultados de éxito en tu negocio.
¿Te lo crees? Una de las cuestiones que tienes que tener en mente si te dedicas al marketing digital es a cómo gestionar el blog.
Como veníamos hablando, la mayoría tiene un blog porque todos los tienen y lo gestionan como pueden: viendo a los demás, y copiándoles sin saber que el otro puede tener una estrategia de marketing en el blog muy bien marcada y estructurada. Por este motivo, hoy queremos hacer un pequeño repaso de los errores más comunes que se suelen encontrar en el blogging.
5 errores que se deben evitar en el blogging
Antes de empezar con los errores, cabe destacar que no te servirá de nada si lees este artículo, asientes y no cambias nada. Cuando realmente empieces a mejorar los aspectos de tu blog, te darás cuenta de que la parte que menos valorabas es, ahora, la que más sentido cobra. Por ello, toma papel y boli, y empieza a apuntar los 5 errores que vamos a detallar a continuación.
No actualizar el blog frecuentemente
Como venimos diciendo, la mayoría de las empresas tienen blog porque todos tienen, y si no, se quedan atrás y empiezan a recibir resultados negativos. Por tanto, no prestan atención a esta herramienta, incluso, nos atreveríamos a decir que se les olvida que hay un blog por la web. Al tener tan abandonada esta parte, es muy habitual que se actualice una vez al trimestre. Esto es un grave error.
Un blog tiene que estar actualizado para darle vida a tu web. Además, esta herramienta es una de las mejores para conseguir visitas y enlaces de calidad a tu sitio web. El blog está muy ligado con el posicionamiento SEO, puedes conseguir grandes resultados con un blog actualizado y con contenido de calidad.
Nosotros te animamos a informarte más sobre los blogs, y a empezar a pensar en ellos como algo importante para tu negocio. Porque realmente lo es.
No aprovechar el Long Tail en tu blog
Es un gravísimo error empezar a escribir contenido en el blog sin tener ninguna estrategia SEO. ¿Has mirado las palabras clave que vas a utilizar? ¿Sabes con qué objetivo vas a escribir contenido? ¿Y por qué has elegido esos contenidos? Tener una estrategia de posicionamiento web es importantísimo a la hora de empezar a escribir en el blog.
Nuestra recomendación es que tengas muy en cuenta el Long Tail, pues ayuda mucho a posicionar mejor. Cuanto más concreta sea la palabra clave, menores búsquedas habrá, pero mejor posicionarás. Por tanto, nuestro consejo es que hagas un keyword research en profundidad para sacar palabras claves más concretas y poder escribir en base a ellas.
Lo dicho, es importantísimo tener una estrategia SEO si estamos hablando de escribir contenidos en un blog.
Dar prioridad al ego de la empresa
En muchas ocasiones, nos encontramos blogs corporativos en los que solo se habla de la empresa, y de lo bien que gestiona la empresa diferentes temas. Asimismo, encontramos posts en los que las entidades muestran con total orgullo sus productos y servicios diciendo que son los mejores de todo el Mercado. Esto es lo que se llama el ego.
Esto es un error. No se trata de hacer publicidad sobre tu empresa, sino de escribir contenido de calidad. El blog no es una herramienta exclusivamente para publicar contenido positivo sobre la empresa, sino que es un espacio donde tienes que intentar conectar con tus clientes. Para ello, debes analizar tu público objetivo, ver qué intereses tienen, y en función de esos aspectos, definir un modelo de comunicación y un calendario editorial.
Como ves, tener un blog no es ninguna broma. Hay mucho más trabajo de lo que puedes llegar a pensar.
No utilizar el Blog como fuente fiable para métricas
El blog no es un simple espacio donde se van subiendo diferentes artículos. Es una herramienta que te permite analizar muchísimos parámetros positivos y negativos de tu negocio, como los enlaces, las visitas a la página, etc.
Por eso, es fundamental que utilices el blog como una fuente para las métricas. Es una de las mejores vías para conocer de lleno a tu público objetivo.
No usar WordPress
La clave es no complicarse la vida. No hay nada mejor que escribir un blog en una plataforma que te lo pone todo fácil para hacerlo bien. Esa plataforma es WordPress.
WordPress te ayuda a crear contenidos y publicarlos en internet, incluye muchísimos plugins útiles para mejorar tu blog y es una plataforma que se lleva muy bien con el posicionamiento web.
WordPress lo tiene todo, y por eso, deberías empezar a conocerlo ya.
Estos 5 errores que debes evitar a la hora de gestionar un blog son solo el inicio de la definición de tu estrategia. Ahora tienes que tomarte el blogging en serio, y empezar a cambiar todos estos aspectos. Consúltanos si tienes alguna duda.