El marketing digital es una disciplina que ha ido creciendo y lo seguirá haciendo en relación a la actitud de los usuarios ante internet. Cada vez son más los que ven verdaderas posibilidades para emprender un negocio, porque, en la actualidad, con internet puedes llegar a cualquier parte del mundo. Si tienes una buena idea, haz que fluya, porque seguro que funciona. Y si no, lo has intentado.
De hecho, hoy es casi imposible imaginarse una empresa sin tener su base en internet. Todavía quedan algunas, pero el número va disminuyendo con el tiempo. Está claro que internet y el marketing digital son fenómenos que seguirán creciendo y dando quebraderos de cabeza a los profesionales que se dedican a esto.
Hoy queremos hablar brevemente de algunas de las estrategias que se utilizan en el marketing digital.
Las estrategias de marketing digital que son casi obligatorias
El marketing digital es ese duro trabajo de posicionamiento en los mercados, que acerca a las empresas a sus clientes y que pretende conseguir la conexión necesaria para que se produzca ese feedback entre ambas partes. Para ello, existen diferentes estrategias a seguir que facilitar estas vías.
Marketing online y marketing offline, compatibles
Está claro que el marketing digital es compatible con el marketing offline. De hecho, si ambas disciplinas son compatibles, la estrategia de marketing es mucho más efectiva. Una empresa puede crear un plan de marketing online, que incluya la creación de una página web, difusión de sus servicios y mensaje por las redes sociales y crear una línea de contenido de calidad para llegar a los usuarios; pero si no consigue llegar a las personas que no utilizan internet, no estará llegando a todo el mundo.
Lo más bonito del marketing es que tiene todas las vías de comunicación a su merced, tanto online como offline. Por lo tanto, ambas disciplinas deben colaborar entre sí, esto es, que exista un plan estratégico que incluya ambas formas de hacer marketing donde se compartan contenidos y se lance la misma idea generar para atraer a todos los clientes.
Y es que hay que tener en mente que no todo el mundo tiene acceso a internet o que hay muchas personas que se olvidan del mundo online porque no tienen ganas de sufrir un bombardeo de información. Por tanto, tanto el marketing online como el offline son fundamentales para que la estrategia de negocio funcione.
Marketing de contenidos, imprescindible para difundir el mensaje
El marketing de contenidos se basa en la creación de información de interés para los usuarios. Se trata de información de calidad que pueda resolver dudas a los usuarios o contarles información que realmente necesiten y les interese. El objetivo no es otro que el de general un aumento de visitas, por tanto, tiene que ser contenido de muchísimo interés.
En esta disciplina estamos incluyendo artículos para blogs, comparativas de productos, noticias en medios de comunicación o información en las redes sociales. El marketing de contenido es todo lo que implique redacción e información.
No obstante, el content marketing va de la mano del posicionamiento web, es decir, hacer que ese contenido que se ha escrito posicione en los niveles más altos en Google. Esto ayuda mucho a llegar a los usuarios que están interesados en la información sobre la que tú escribes.
Planificación en redes sociales, repercusión mediática y clientes potenciales
Cuando hablamos de redes sociales, estamos hablando también del marketing de contenidos. Como ya hemos mencionado, este último tiene mucha relevancia a la hora de difundir información también por las redes sociales.
Los mensajes y los contenidos que se genere en las redes han de ser imaginativos y adaptados a la red en al que se van a publicar. Por ejemplo, no es lo mismo crear un vídeo para Youtube, que hacerlo para Instragram Stories.
El mundo de las redes sociales es muy complejo y va creciendo al igual que lo hace el marketing digital. Es muy importante estudiar esta disciplina con detenimiento.
Experiencia de usuario, la importancia de la creación de una web
Estamos ante una de las disciplinas más importantes del marketing: la creación de una página web agradable para los usuarios, que permita una navegación ágil, divertida y satisfactoria.
Si la página web de un negocio cumple con los requisitos básicos para obtener una buen experiencia de usuario, se obtendrá un crecimiento importante de visitas, y por tanto, se llegará mucho más a los usuarios.