Sorprende todavía encontrarse con empresas, marcas y negocios sin ninguna presencia en internet: ni página web, ni cuentas en las redes sociales, ni un blog… nada de nada. Aunque pienses que todo el mundo, incluido tu vecino, tiene redes sociales y su presencia en internet, por muy pequeña e insignificante que sea, lo cierto es que todavía existe quienes no han publicado información sobre su negocio en internet. ¿Nunca te ha pasado que has ido a mirar el menú de un restaurante y das con un negocio que no tiene página web?
¿No se te van las ganas de ir a probar su gastronomía? Además, existe quien no tiene ninguna presencia tampoco en las redes sociales. A pesar de que estas plataformas estén viviendo la época de oro, hay muchos que todavía piensan que son juegos de jovencitos, o que las redes sociales no son para ellos.
Seguro que si trabajas en una empresa con estas características, muchos amigos y conocidos te habrán preguntado más de una vez el por qué no utilizáis estas herramientas para conseguir visibilidad y engagement. ¿Tu respuesta? Seguramente sea, “mi jefe dice que la empresa no encaja en las redes sociales”.
Redes sociales, imprescindibles para tu negocio
Que tu jefe piense que las redes sociales no sirven para impulsar un negocio es un error enorme. Por eso, hoy hablamos sobre cómo conseguir que tu ‘jefe anticuado’ abra su mente y empiece a valorar estas plataformas, útiles, sencillas, económicas y con las que conseguiréis muchísimos resultados.
¿Cómo convencer a tus jefes de que las redes sociales son un escenario en el que hay que estar?
No es una tontería de jovencitos
Uno de los errores más graves que comenten los que todavía no están atrapados por las redes sociales es el pensar que estas plataformas solo interesan a los más jóvenes. Escuchamos constantemente que los adolescentes e, incluso, menores solo utilizan las redes sociales para ligar, o sacarse fotos y compartirla con sus amigos virtuales. Bien, pero las redes sociales son mucho más que eso.
Ahora todos estamos interesados en estas herramientas. De hecho, la mayoría de las empresas y marcas informan a través de estas plataformas sobre sus productos a sus clientes. Todos estamos enganchados a las marcas a través de las redes sociales.
Que no quepa duda de que las redes sociales llegan a mucha gente. Y no solo para publicar tonterías, sino para comentar sobre temas serios y profesionales.
Las redes sociales son un escenario más distendido y amistoso, lo que hace que las empresas publiquen contenidos mucho menos serios y corporativos; pero sin excederse y llegar a la tontería. En definitiva, estas plataformas te permiten a ti como negocio acercarte mucho más a tus clientes, y transmitir una imagen de transparencia, cercanía y amigabilidad.
Las redes sociales sí son para ti
Las redes sociales son para todo el mundo. La visión de cómo gestionar el tema está mal empleada en algunos casos, pues no hace falta que empieces a abrir cuentas a lo loco en todas las redes sociales, sino que tienes que tener claro para qué sirve cada una de ellas y tomar presencia solo en las que te interesa.
Lo primero es conocer todas las plataformas y saber qué ventajas y desventajas tienen sobre tu negocio. Eso sí, no pienses que no encontrarás ninguna que encaje, porque recuerda que las redes sociales sí son para ti.
Las redes sociales como herramienta para acercarte a los consumidores
Al inicio de este post hemos mencionado el problema de buscar un menú de un restaurante al que tienes muchísimas ganas de ir y no encontrar ninguna respuesta en el buscador de internet. En la actualidad, estas situaciones pueden acarrear problemas, pues todos vivimos en el mundo online.
Los consumidores quieres que tú, como negocio, también estés en internet. ¿Cuántas personas buscan el horario de una tienda en internet? ¿Cuántas reservan sitio para cenar en un restaurante? Y así, se nos ocurren muchas más preguntas.
Indirectamente, los consumidores te están gritando para que abras cuentas en las redes sociales y empieces a tener un poco de visibilidad digital. Además, sin quererlo ni beberlo se convierten en unas herramientas para llegar a los nuevos consumidores. Si uno no está en internet ahora, que se dé por muerto.
La competencia está en las redes sociales
Uno de los grandes argumentos para que tu negocio tenga redes sociales es que la competencia los tiene. ¿Cómo vas a superarle? Si te fijas en lo que hacen los que venden lo mismo que tú, te darás cuenta de que juegan con muchas campañas en redes sociales e intentan exprimir esas plataformas al máximo.
¿Por qué no lo haces tú también? Las redes sociales requieren una inversión, pero esa inversión es muy pequeña. En definitiva, esta herramienta es imprescindible para mantener un negocio a flote. O lo tomas, o lo dejas.