A lo largo de nuestra experiencia en el mundo del marketing, hemos tenido la oportunidad de trabajar con empresas industriales con distintas opiniones acerca de las redes sociales. La principal duda es si realmente las redes sociales funcionan en el mundo industrial debido a las características del mismo. Hoy vamos a tratar este tema desde nuestra experiencia y conocimiento, con el fin de solucionar esta duda fundamental.
¿Son efectivas las redes sociales en el marketing industrial?
El estudio realizado por Millward Brown Digital en diciembre del 2016 afirmaba que casi un 50% de las decisiones de compra B2B son tomadas por personas entre 18 y 34 años, justo las mismas que son denominadas “Millenials”. Este grupo social se caracteriza por la utilización masiva de las redes sociales y las nuevas tecnologías.
Son jóvenes acostumbrados a moverse por las redes, permitiendo influenciarse fácilmente por estas plataformas. De hecho, estudios muestran que el 93% de las decisiones de este público objetivo están influenciadas por el Social Media. Por tanto, es muy importante saber hacer una estrategia eficaz en redes sociales para conseguir el doble de contactos que si lo haces en acciones de marketing tradicional.
Utilizar las redes sociales y conectar con este grupo de personas de entre 18 y 34 años, que son las que más compran en este sector, es muy importante porque conseguirás solucionar muchísimos problemas que el B2B da. Por ejemplo, es sabido que las empresas industriales cuentan con unos procesos de compra muy complejos y que requieren mucho tiempo. En este caso, conecta con tu público, muéstrate cercano a través de las redes sociales, y seguro que consigues solucionarlo.
Otra de las preguntas que suele estar en el aire es la de si empresas industriales pequeñas también deben tener presencia en las redes sociales. Nuestra respuesta es contundente: sí; y ahora te damos un par de razones del por qué.
Brand lovers en el marketing industrial
Cuando una empresa plantea una estrategia en redes sociales especialmente basada en el buyer persona, estos pueden convertirse en brand lovers, o amantes de la marca. Esto es importantísimo si hablamos de marketing industrial porque la mayoría de las empresas industriales utilizan el networking para hacer negocios.
Si tú hablas con una persona que ama la marca de un B2B, es muy fácil que te lo recomienda. Es lo que se llama el boca a boca, estrategia fundamental y la más poderosa del marketing. Y una de las formas más fáciles y eficaces de conseguirlo es a través de las redes sociales.
Contenido interesante en el marketing industrial
Mediante una buena planificación de contenidos, todo tipo de empresas industriales pueden generar información interesante para sus clientes. Es este proceso es muy importante el buyer persona también, pues conociéndole y dando con sus necesidades, se puede escribir sobre contenidos que le van a interesar.
Para ello, es fundamental abrir un blog corporativo y compartir todo el contenido en las redes sociales.
En este punto te preguntarás qué redes sociales son las más efectivas para las empresas industriales. Aunque todas tenga algo que aportar, Linkedn es la red profesional por excelencia. El 83% de los profesionales de marketing B2B utilizan esta plataforma para generar contenido que les permita conseguir tráfico en su web.