Una de las preocupaciones más comunes de los marketeros es la actualización constante de las plataformas sociales y de todo el mundo del marketing. ¿Hacia dónde van las cosas y cómo será el futuro inmediato? Esta pregunta se la hacen todos los días los profesionales del marketing. Llegados a este punto, es casi imposible seguir el ritmo en una estrategia, pues tarde o temprano la tendencia cambiará y tendremos que cambiar todo lo que estamos haciendo.
Las redes sociales es un mundo que nos lleva a ese punto de incertidumbre. Las cosas están en constante evolución y las compañías tienen que estar adaptando su estrategia de marketing en todo momento. ¿Qué ocurrirá en 2020? ¿Seguirán las redes sociales evolucionando como hasta ahora? Son muchas las preguntas que están en el tintero, y los profesionales del marketing no hay día que no se plantean todas estas preguntas.
7 tendencias del Social Media Marketing para los próximos años
Lo que está claro es que las redes sociales continúan creciendo a un ritmo increíble. Nos preguntamos cómo puede suceder esto: ¿queda alguien todavía por descubrir Facebook? ¿No estaremos de hecho en ese momento en el que lo que empieza es a enfriarse el entusiasmo? Según las estimaciones de Hootsuite, las redes sociales van a seguir creciendo. África es un continente que todavía se puede explorar, y de hecho, el crecimiento ahí está siendo muy rápido.
Por todo esto y muchas cosas más, hemos recopilado 7 tendencias que seguro que las estaremos utilizando en 2020 y en los próximos años.
Se confiará cada vez más en lo visual
Aunque el social commerce no funcione como se esperaba, lo cierto es que los usuarios piden cada vez más contenido visual para decidirse a la hora de comprar diferentes productos. Es tendencia ya preguntar, mirar fotografías y analizar vídeos sobre los productos que uno tiene pensado comprar.
Por ello, el contenido audiovisual será en los próximos años un elemento fundamental para tratar en las redes sociales.
A todo esto se suma también el modo en el que buscamos información. Un analista predecía que el 50% de todas las búsquedas que se hagan en 2020 se realizarán con imágenes o con voz. Por tanto, los asistentes serán cada vez más potentes, pero también herramientas que ahora no parecen tan poderosas, como Pinterest.
El social commerce no morirá
Lo ha intentado muchas veces pero todavía no acaba de cuajar. No sabemos cuánto tiempo durará vivo el social commerce, pero todavía no morirá. De hecho, esta modalidad en redes sociales tomará un nuevo impulso y, por tanto, ahora se está generando una base de datos importante para, en los próximos años, el s-commerce sea mucho más fácil.
Es el momento de la realidad virtual y de la realidad aumentada
Si en 2018 la realidad virtual y la aumentada se están escuchando muchísimo más, en 2020 tendrán un protagonismo bastante importante. No se sabe todavía cuál será la función, pero se prevé que actuarán ayudando a probar productos, creando campañas específicas o generando oportunidades de comunicación.
Todo ello se lo debemos a los herederos de los millenials, la Generación Z.
El Social CEO, nuevo jefe de moda
Es una tendencia obvia: si cada vez vamos utilizando más las plataformas sociales y las herramientas online, así como se va intentando incluir más estrategias como el de la escucha activa en las empresas, es normal que el Social CEO coja cada vez más importancia.
Los nuevos jefes entonces serán los que saben escuchar y son capaces de usar información como elemento de valor añadido. Una de las ventajas de estos perfiles es el cambio en el modo de liderar, comunicándose de forma mucho más directa y personal.
Se acabo el líder distante y el jefe en la torre de cristal.
La inteligencia artificial actuará en la actividad de las empresas
La Inteligencia artificial ayudará a gestionar ventas y a potenciarlas y las compañías tendrás que ser capaces de adaptar su estrategia de marketing a un entorno en el que las máquinas serán cada vez más poderosas. Es verdad que todavía en 2020 la IA no tendrá la importancia que se merece, pero poco a poco irá entrando en las empresas y participando en su actividad.
De hecho, los algoritmos cada vez son más importantes. En estos momentos son los que nos segmentan el comportamiento de los consumidores.
Nuevas tendencias móviles según los mercados emergentes
Lo nuevo siempre es sinónimo de móvil. Los usuarios cada vez se conectan más con el móvil que con el ordenador. De hecho, muchos negocios están notando un cambio notable en este sentido, viendo cómo sus consumidores llegan a sus páginas antes desde el móvil que desde el ordenador.
Serán todos estos mercados emergentes los que nos guíen un poco en las tendencias móviles entonces.
Las fake news marcarán la agenda en las redes sociales
Las noticias falsas y las redes sociales como responsables de su distribución se ha convertido en el tema del momento. Por tanto, se prevé que en los próximos años habrá una regulación importante sobre la materia y que las redes sociales más relevantes tendrán unas normas mucho más transparentes y claras.
Además, las regulaciones serán mucho más estrictas en términos de datos y gestión de audiencias.